El Gobierno porteño avanza en la redacción de un proyecto de ley que subsidie la instalación de fibra óptica en el sur de la ciudad de Buenos Aires, donde menos tendido de esta tecnología se realizó en los años de la apertura del mercado de las telecomunicaciones. La iniciativa está siendo discutida por la Subsecretaría de Inversiones de la ciudad, dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico, junto con diversas empresas de telecomunicaciones e informática, además de cámaras representantivas del sector. La intención es tener listo el texto en las próximas semanas para darle curso en la legislatura y que se apruebe cuanto antes durante este segundo semestre.
30jun2009
El Gobierno porteño subsidiará la instalación de fibra óptica en el sur de la ciudad


Palm se va de la Argentina
La fabricante de dispositivos móviles Palm decidió retirarse de la Argentina. Luego del lanzamiento de Pre, el smartphone que tiene chances de mellarle participación de mercado a los iPhone de Apple en sus diversas versiones e, inclusive, a algunos modelos de BlackBerry, parece querer concentrarse en el mercado de los Estados Unidos y abandonar aquellos como el argentino las cosas están signadas por tiempos de inestabilidad frecuentes y cambios difíciles de entender en ciertos países.


29jun2009
Internet convirtió a los ciudadanos en fiscales de las elecciones legislativas 2009
Pasaron las elecciones y el papel de las organizaciones no gubernamentales tuvo un rol importante en el proceso. Desde Poder Ciudadano a la Red Solidaria, pasando por el Ojo Cívico que puso en marcha Argentina Ciudadana, hasta los medios que a través de sus portales on line convocaron a los ciudadanos a contar sus experiencias en la votación de ayer, todos colaboraron para que los comicios se realizaran con tranquilidad y con transparencia. Por supuesto que las fuerzas políticas y el mismo gobierno también colaboraron para que esto fuera finalmente así.


GENERACION A Radio - Programa del 27 - 6 - 09
Un día antes de las elecciones legislativas, finalizamos la última edición del mes de junio de GENERACION A Radio. En esta oportunidad, el invitado al piso fue Alberto Arébalos, director de Asuntos Públicos de Google para América latina, con quien charlamos sobre lo que sucedió la semana pasada cuando se conoció la muerte de Michael Jackson y cómo los usuarios se apoyaron en internet para tener detalles sobre su deceso. También conversamos sobre el rol de las nuevas tecnologías en la sociedad y en la política, como herramientas de control, tomando como base la campaña presidencial de los Estados Unidos que llevó a Barack Obama al poder.


26jun2009
Abramos los ojos y hagamos unas elecciones más transparentes
Poco para decir. La democracia es, pese a todos sus errores, el mejor sistema de gobierno que podemos tener. Las organizaciones que velan por los derechos de los ciudadanos encontraron en internet una manera de amplificar su voz y de alentar a participar en la sociedad de una forma más masiva. Este video, distribuido por YouTube, es una prueba de ello. Adherimos desde GENERACION A. Buenos comicios para todos. (Y esperemos que el domingo los resultados no se demoren por reveses inesperados y patrañas consecuentes)
C5N estrenará un videowall interactivo ciento por ciento nacional para cubrir las elecciones
Las elecciones del próximo domingo serán la oportunidad para que Daniel Hadad, dueño del canal de noticias C5N, vuelva a mostrar cómo le gustan los chiches tecnológicos. La señal va a estrenar un videowall ciento por ciento nacional desarrollado por la empresa SIA Interactive, la que crea juegos interactivos para márketing empresarial. Según pudo saber GENERACION A la idea es realizar la cobertura e ir dando cuenta del conteo de votos a través de una manera amigable, agradable a la vista, y sobre todo, de fácil lectura.El videowall en cuestión se extenderá del piso al techo del estudio que divide la señal con la puntocom (Infobae.com), es decir, que tendrá entre cuatro y cinco metros, y será lo suficientemente ancha como para dar lugar a los datos que allí se vayan cargando, además de los móviles que estén haciendo la cobertura periodística desde el momento en que arranquen los comicios. Todo esto, sin olvidar lo que ocurra en la web, claro.



25jun2009
El 60% de las empresas argentinas sufrió el robo de sus computadoras portátiles
No deja de ser un dato más para las estadísticas de robos y de inseguridad en general que existe en el país. Pero es muy llamativo que el 60% de las compañías que implementó las computadoras portátiles como herramienta de trabajo sufrió robos a distintos niveles y escalas. Para ser más precisos 7 de cada 10 compañías locales que incorporó laptops entre sus empleados registraron intentos de robo que se concretaron en el 85 por ciento de los casos. Y lo más interesante del asunto es que la totalidad de los afectados consideró que la información guardadas en esos dispositivos es tanto o más importante y valiosa que los equipos en sí mismos.


Quienes desde hoy compren una computadora con Vista tendrán Windows 7 gratis
Después de una más que exitosa venta de Windows Vista pese a todas las críticas negativas que nosotros, usuarios antes que periodistas, médicos, amas de casa y demás, le hemos propinado a ese sistema operativo, Microsoft va por el mismo objetivo con la próxima plataforma, Windows 7. Pese a que ese sistema operativo saldrá a la venta el próximo 22 de octubre -en español y en otros 13 idiomas- quienes a partir de hoy -hoy 25 de junio- hayan adquirido o adquieran una computadora con Vista accederán al programa Windows 7 Opción de Actualización que permitirá obtener Windows 7 gratis cuando salga la versión oficial al mercado.


24jun2009
MySpace festeja su primer año de operaciones en Argentina y la región ... cerrando sus oficinas
Ayer comenzó a circular el rumor por las redes sociales. Lo leí en Twitter: MySpace cerraría el viernes próximo sus oficinas en la Argentina. Y los medios on line se hicieron eco, hasta que a la empresa de redes sociales no le quedó más que enviar un comunicado detallando que abandonaría operaciones en América latina: las persianas se bajarán en las filiales de México, Brasil, y la Argentina. Esto implicará reducir su plantel en un 30%. En empleados, se trata de unas 300 a 450 personas que quedarán sin trabajo.


23jun2009
El impuesto a la electrónico es el impuesto del miedo
El proyecto que busca incrementar los impuestos a los productos electrónicos y tecnológicos importados o fabricados en otro lugar del país que no sea Tierra del Fuego generó un debate entre los segmentos del sector que coinciden con sustituir artículos que vienen del exterior pero no en las formas en que se pretende hacerlo. Por esa razón, inversiones que varios integradores locales preveían concretar en este año en la Argentina se suspendieron hasta que no haya claridad sobre el horizonte de la industria de computadoras, teléfonos móviles y pantallas a nivel local.


GENERACION A Radio - Programa del 20 - 6 - 09
Concretamos una nueva emisión de GENERACION A Radio y en esta oportunidad nos concentramos en tres temas: por un lado, charlamos con Carlos Pallotti, presidente de Lupa Corporation, y ex jefe de la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos (CESSI), sobre su reciente adquisición del 20% de Software Santa Fe.


19jun2009
El ex presidente de la Cámara de Software invierte en una empresa de Santa Fe
El empresario Carlos Pallotti, actual presidente de la empresa de turismo digital Lupa Corp, adquirió el 20% de la empresa Software Santa Fe, y se convirtió así en un activo promotor de las firmas nacionales que desarrollan nuevas tecnologías en el país, más allá de su continua participación en distintos grupos orientados a definir nuevas políticas que difundan a la industria.


18jun2009
Dos proyectos argentinos ganaron en la final del Start Up Competition de la Red Innova



Movistar convierte los mensajes de voz en texto para aumentar el tráfico y los ingresos
Los mensajes de voz de Movistar se convertirán en mensajes de texto a partir del 1 de julio. La compañía pondrá en marcha un sistema para que sus abonados se enteren inmediatamente de la existencia del mensaje de voz y no tengan que llamar al *555 para saber de qué se trata. Por medio de la incorporación de una tecnología de inteligencia artificial, cuando una persona deje un mensaje de voz, el sistema interpretará lo dicho y lo traducirá en formato de SMS. Así, quien lo recibe podrá contestarlo por la misma vía o llamar de manera directa.La compañía invirtió U$s7 millones para la puesta en marcha de este sistema que apunta a incrementar el tráfico, ya sea de voz o de datos, porque advirtieron que muchos de los mensajes de voz que se dejan no se escuchan inmediatamente, o se posponen para el final del día, y en la ecuación de la operadora se pierden minutos de comunicación (amén de los mensajes importantes que hayan dejado los "remitentes").



16jun2009
La preguntonta del día
El ex presidente Néstor Kirchner, tan discursivamente inclinado hacia los que menos tienen, ¿no tiene un mejor lugar en el que invertir su dinero -que parece le sobra- que no sea regalarle cuatro televisores de LCD al plantel de Rácing? ¿Alguien me explica qué diferencia a este hombre de aquel que presidió dos gobiernos en la década del '90 y del que tanto busca diferenciarse? (valga la redundancia)
Avanza en la Argentina el desarrollo ágil de software
La tendencia toma fuerza. En la Argentina es más frecuente que, a la hora de instalar un sistema para mejorar cualquier tipo de proceso, se recomienden sistemas ágiles para encontrar los resultados buscados en menos tiempo. Y ese ahorro en tiempo se traduzca también en dinero.


15jun2009
GENERACION A Radio - Programa del 13 - 6 - 09
Completamos una nueva emisión de GENERACION A Radio, y volvimos a hacer otro picadito de temas. Después de haber tirado los temas sobre la mesa nos referimos al relanzamiento de la Fundación Sadosky, entidad creada otra vez por decreto para definir un lugar en el que confluyan los saberes de los sectores público y privado y así ayudar a la industria informática a consolidarse.


12jun2009
Crecen las opciones para comprar productos por internet más barato que en las tiendas tradicionales
El siguiente comentario es absolutamente empírico: hay cada vez más opciones para comprar todo tipo de artículos por internet. Ya no se trata sólo de los sitios de comercio electrónico como MercadoLibre.com o MasOportunidades.com. Tampoco de las propuestas comerciales a través del formato de publicidad on line que se ven en portales y redes sociales. Es cada vez más frecuente ver a vendedores particulares ofreciendo sus productos en sus perfiles personales en esas redes sociales, ya sea inaugurando o ampliando un canal de ventas, ya sea -en los casos en los que hay marcas establecidas- llegando a clubes de compras donde el público al que se dirigen está más segmentado y, por ende, las posibilidades de ventas parecieran tener más chances de concretarse en un determinado lapso. El caso de Geelbe ilustra esta última afirmación.


11jun2009
La venta de celulares se reactiva con la proximidad del día del padre
En estas últimas semanas ha sido muy dinámica la presentación de nuevos modelos de teléfonos móviles, muchos de ellos de gama media alta o alta, para conquistar a bolsillos de todo tipo e inclinar la balanza a favor de estos dispositivos como regalo del día del Padre.



10jun2009
Neoris recomienda GENERACION A a sus empleados
Una vez al año toca el día de autobombo. En el 2008 fue por la nota que salió publicada en el portal de noticias de la Radio y Televisión Españolas por ser GENERACION A uno de los blogs más visitados de España. Ahora, es la empresa Neoris la que recomendó a sus 600 empleados de la Argentina la lectura de este blog, según se lee en la foto que acompaña a este post.


09jun2009
Doce empresas ya confirmaron su instalación en el Distrito Tecnológico de Parque Patricios
El Gobierno de la Ciudad quería cerrar el 2009 con 5 empresas instaladas en el Distrito Tecnológico de Parque Patricios. Pero a poco más de un mes de lanzado oficialmente ya son doce las empresas que han iniciado las gestiones para instalarse allí. A las que ya habían anunciado su postura de trasladarse o llevar nuevas instalaciones en el momento del anuncio -como las locales iPlan, Datco y Globant, y la india Tata- se suman t-gestiona, la unidad de tercerización de servicios de Telefónica, Clarín Global, BAS (Buenos Aires Software), Guiaoleo.com.ar, una empresa de servicios financieros que puso en marcha Constancio Larguía (el fundador de la desaparecida Patagon) y SIS, entre otras que aún quieren tener en reserva su nombre, pudo saber GENERACION A. Estas le han manifestado a la Subsecretaría de Inversiones, a cargo de Carlos Pirovano, su intención de establecerse y han iniciado los trámites correspondientes.


08jun2009
Los hackers se aprovechan de la tragedia del vuelo 447 de Air France para descargar software peligroso

- hxxp:// cnnnews2009.{BLOCKED}.com/
french-airbus-crash.html – identificado como HTML_REDIRECT.ED - hxxp:// cnnnews2009.{BLOCKED}.com/
images/menu.js – identificado como JS_CRYPTED.HW - hxxp:// {BLOCKED}ware-live-scanv3.com/
1/?id=2022&smersh=8186a276d& back=%3DDQwxDDwNcQNMI%3DN/My computer Online Scan.htm identificado como JS_FAKEAV.BIM
El antivirus falso que se descarga se conoce con el nombre de Install_2022.exe y es identificado como TROJ_FAKEAV:BIM. Cuando se ejecuta se conecta a una URL que descarga otro archivo llamado TROJ_YEKTEL.AA que, también al ejecutar, muestra un mensaje de instalación de una supuesta aplicación antivirus llamada Personal Antivirus. La empresa de seguridad alertó que si el usuario instala el programa recibirá una "lista interminable de detecciones de código malicioso supuestamente encontrado en su sistema. Dichas detecciones de código malicioso son falsas, y se utilizan para asustar al usuario para que obtenga una copia de la versión completa del software por una cantidad de dinero, por supuesto". Esta es la estafa.


GENERACION A Radio - Programa del 6 - 6 - 09
Cumplimos con una nueva emisión de GENERACION A Radio, un programa en el que esta vez hicimos un picado completo de información vinculada con la industria tecnológica y de las telecomunicaciones. Comentamos algunos de los lanzamientos de teléfonos móviles de la semana, y también las iniciativas de las empresas para crear conciencia entre los usuarios de dispositivos tecnológicos respecto al consumo de energía.


05jun2009
Una empresa y un periodista argentinos producen contenidos para Apple
Ya son dos las empresas que han logrado conquistar el mundo de Steve Jobs y llevar sus desarrollos a sus productos. Una es Odasoft, la empresa que creó el Truco para el iPhone y se convirtió en uno de los programas más descargados por los usuarios del dispositivo. La otra -y es el motivo de este comentario- es Ridigital, la rama de contenidos de Reporte Informativo (RI), que desarrolló junto al periodista deportivo Horacio Pagani el primer audiobook para el iPod y el iPhone.


04jun2009
Llegó Storm a la Argentina, el primer BlackBerry con pantalla táctil
Mientras todavía resuena la intención del gobierno venezolano de fabricar un teléfono inteligente que compita con BlackBerry, la compañía presentó en la Argentina el BlackBerry Storm, el primer dispositivo de la línea con pantalla táctil, que al presionar hace click. Se trata de un dispositivo concentrado en las capacidades multimedia y de entretenimiento, pues la intención es competir mucho más agresivamente con el iPhone de Apple.


03jun2009
Tiembla BlackBerry: fabricarán en Venezuela un teléfono para competir con ese dispositivo
Parece que Research in Motion (RIM), la fabricante de BlackBerry, va a tener un competidor en tierras latinoamericanas, más precisamente en la de Chávez, Venezuela. Después de haber lanzado comercialmente el Vergatario, el primer celular barato fabricado en ese país y que fue un éxito de ventas, la empresa Vetelca - de capitales chinovenezolanos- apunta a producir dos modelos nuevos: uno de gama media y otr de gama alta, para competir con el famoso BlackBerry.


01jun2009
Llega un teléfono móvil con dos chips y capacidad para ver televisión analógica
Hace poco más de un mes, ZTE presentó junto a Claro un teléfono celular con antena, capaz de captar los canales de televisión abierta. El receptor permite justamente poder ver la televisión en forma gratuita, del mismo modo en que lo hace un televisor. Ahora, las tiendas Falabella -preparándose para el festejo del Día del Padre- trajeron un móvil de la marcha Zima que, además de poder captar televisión abierta de manera analógica, tiene dos chips que pueden utilizarse de manera simultánea.


GENERACION A Radio - Programa del 30 - 5 - 09
Terminó mayo y, con él, una nueva emisión de GENERACION A Radio. En esta oportunidad, tuvimos una charla telefónica con Gustavo Vilches, presidente de Sicsa-Olivetti, y Alejandro Mayoral, presidente de la Asociación de Fabricantes Argentinos de Terminales Electrónicas (AFARTE), para exponer sus posturas -contrapuestas- sobre el proyecto de ley que busca aplicar impuestos internos a las computadoras portátiles, celulares y otros aparatos electrónicos que no se fabriquen en esa provincia del sur. Cada uno expuso las razones por la que están en contra o a favor del proyecto y si bien dejaron abierta la posibilidad de que se llegue a un acuerdo para no afectar a las fabricantes que no están localizadas en esa provincia, ese acuerdo no parece estar cercano.

