28abr2009
El Gobierno K en guerra contra Clarín - 4º parte (final)


27abr2009
GENERACION A Radio - Programa del 25-4-09
Cumplimos nuestro segundo mes con GENERACION A Radio en FM Identidad. En esta oportunidad, el tema de la seguridad se llevó una gran parte del programa porque charlamos con Natalia Gambaro, integrante del equipo de seguridad y justicia de Francisco de Narváez. Quisimos saber qué resultados se están obteniendo a partir del Mapa de la Inseguridad que se puso en marcha hace cuatro meses y que mide la "sensación" de seguridad a partir de lo que "sube" la gente a ese sitio. Además, Gambaro anticipó que los próximos mapas se abrirán en Santa Fe y Mendoza, a partir de la iniciativa de ONGs, funcionarios y entidades de diverso interés de esas provincias.


El Gobierno K en guerra contra Clarín - 3º parte


24abr2009
El Gobierno K en guerra contra Clarin - 2 parte


23abr2009
El Gobierno vuelve a inclinar la balanza a favor de los Werthein en Telecom
Hacía casi un año que lo tenían para su evaluación ... y al final se acordaron de tomar una decisión. El Gobierno aprobó la compra del 2% que France Telecom (FT) tenía en Sofora, la controlante de Telecom Argentina, por parte de los Werthein. La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia tenía en evaluación esta adquisición desde hacía casi un año y, casualidad o no, ahora le dio el visto bueno a la opción.


El Estado avisa que hará su ingreso en Telecom con un representante en el directorio
Tal como lo viene haciendo con cada una de las empresas que , tras la privatización de las AFJP, se convirtieron en socias, el Estado notificó a Telecom Argentina que en la próxima Asamblea de accionistas, que se realizará el próximo 28 de abril, hará uso de la opción que le otorga tener una participación en la empresa a través de lso papeles que otrora fueron de las empresas de jubilación privada. Así, el Estado tendrá a un representante en el directorio de Telecom Argentina.


La mitad de las ventas de Dell Argentina ya se canalizan a través de las cadenas de retail
A poco más de un año que Dell Argentina comenzara a explotar el retail como una posibilidad más para incrementar sus ventas, este canal ya le aporta el 50% de sus ventas, una cifra más que interesante teniendo en cuenta el tiempo en que se ha desplegado esta estrategia.


El Gobierno K en guerra contra Clarín - !º parte


22abr2009
Telefónica y Telecom comienzan a dar una especie de triple play junto a DirecTV
Hacía rato que Telefónica y Telecom no lanzaban una oferta comercial tan idéntica al mismo tiempo y con el mismo socio. Ambas operadoras comenzaron a ofrecer un servicio que combina la banda ancha y la telefonía, con la televisión paga de DirecTV. Trío se llama el servicio que brinda la primera; Superpack, es el nombre elegido por la segunda.


20abr2009
El ex Google Gonzalo Alonso encara inversiones de riesgo y apuesta a Resultics, una empresa de márketing on line
En momentos en que las inversiones escasean o se va a lo seguro, hay quienes arriesgan porque creen que es la única manera de ganar. Es lo que parece haber decidido Gonzalo Alonso, el ex director de Google para Argentina, y flamante vicepresidente de operaciones de Globant, acaba de sumarse a Resultics, una empresa de márketing on line con base en la Argentina y tentáculos en ocho países de América latina, incluyendo el mercado hispano de los Estados Unidos.


Eurnekian compró la Bodega del Fin del Mundo
Eduardo Eurnekián, dueño de Aeropuertos Argentina 2000, y de tantos otros negocios asociados al mundo aerocomercial, anque de otros sectores como el de biocombustibles, cerró trato para quedarse con la Bodega del Fin del Mundo, del empresario Julio Viola.


La noticia del día: Oracle ofreció más plata y se quedó con SUN Microsystems
Se puso y ganó. Después de que las negociaciones entre IBM y SUN se congelaran porque la primera quiso pagar menos que la oferta inicial a la segunda, apareció Oracle -una experta en comprar empresas en los momentos menos pensados y dispuesta a dar batalla en todos los frentes, en el judicial si es necesario-. La compañía conocida mundialmente por crear sistemas para bases de datos propuso elevar en un 10% la propuesta de la Big Blue ... y se quedó con la creadora de Netscape, de Open Office, y de tantos otros sistemas de código abierto que, aunque tal vez no sean muy populares, andan muy bien, no se cuelgan ... y son gratuitos. Aunque, sin dudas, lo más interesante que suma Oracle a partir de la adquisición de SUN Microsystems es todo lo referido a Solaris y Java.



GENERACION A Radio - Programa del 18-4-2009
Compartimos una nueva edición de GENERACION A Radio, y en esta oportunidad nuestro invitado fue Alec Oxenford, fundador de OLX, la comunidad mundial de avisos clasificados on line, y otrora fundador de DeRemate.com, empresa de la que no forma parte desde hace algo más de dos años.


17abr2009
Primer acto de la Orquesta Sinfónica creada a través de YouTube
Publicar este video tiene méritos por varios lugares. En principio, por la osadía que significa crear una orquesta a través de una herramienta como YouTube integrada por 95 músicos de 33 países después de haber recibido más de 3.000 propuestas para ser parte de esta idea.
Segundo, porque la interpretación realizada por estos músicos en el Carnegie Hall es impresionante. Un gozo para los oídos. Ideal para escuchar en ambientes laborales donde reina la gente tóxica o los momentos críticos. Es sumamente relajante.
Tercero, porque la calidad de la filmación es espectacular. Un placer para los ojos, un anticipo de lo lindo que será la TV digital cuando exista en estas latitudes.
Disfrútenlo.
GENERACION A Radio - Programa del 11-4-09
En medio de la Semana Santa, en GENERACION A Radio quisimos mostrar que, pese a las noticias duras de esos días, había sectores que continuaban mostrando signos positivos en la economía argentina. Y hablamos de lo que sucede con el sector del software y servicios informáticos que continuará avanzando durante este año, aunque a tasas casi 50 por ciento menores que las anotadas en los períodos anteriores. Para ello, conversamos con Miguel Calello, presidente de la Cámara del Software y Servicios Informáticos.


15abr2009
Movistar traerá el "googlephone" a la Argentina a mitad de este año (sí, el móvil con Android)
Mientras los fanáticos de la telefonía móvil españoles esperan que Movistar presente el HTC Dream, el primer celular con sistema operativo Android -desarrollado por Google-, el próximo lunes, en la Argentina fuentes del mercado confirmaron a GENERACION A que la compañía encare la comercialización de este producto a mitad de año.
14abr2009
El Comfer abre el mercado de televisión paga
La resolución es de ayer y varios medios electrónicos dieron cuenta de ello. Pero sucede que los diarios Clarín y La Nación no pusieron ni una línea sobre el asunto, líneas que sí escribió El Cronista hoy a partir de un cable de la agencia Télam. Cómo pasó de inadvertido el asunto que en la reunión de hoy de Cicomra, la cámara que nuclea a las empresas de telecomunicaciones, sus máximos exponentes no tenían la más pálida idea de la resolución 275/09 del Comfer.


13abr2009
Culebrón Telecom-Telefónica-Gobierno: Defensa de la Competencia rechazó la apelación de Telecom Italia
El fin de semana largo no fue de descanso para los abogados, letrados, asesores y demás empleados y consultores de las empresas de telecomunicaciones, básicamente Telecom, y el Gobierno. Es que hoy mismo Telecom Italia apeló la resolución 44/09 de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNCD) que le impidió tomar decisiones políticas en el directorio de la compañía hasta que ese organismo no resuelva la situación de la compañía tras el ingreso de Telefónica en el capital de Telecom Italia (y por ende, de Telecom Argentina). Los italianos habían anticipado esa medida la semana pasada y si bien se descuenta que también irán a la Justicia, hoy la CNCD rechazó la apelación de la empresa europea.


La industria del software argentino crece pese a las crisis local e internacional
Es una tendencia que no se rompe desde el año 2000 y eso que en el medio ocurrió una gran crisis local y estamos frente a las primeras estampidas de la situación financiera internacional. La industria del software argentino continúa avanzando, ahora a pasos más lentos, pero no menos significativos, especialmente cuando las previsiones para este 2009 es que la economía argentina se quede quieta, según lo estimado en las esferas oficiales.


07abr2009
La preguntonta del día
¿Alguien me puede explicar por qué si a mi hijo le enseñaron en la escuela primaria que los barrios porteños más vulnerables a la existencia del mosquito aedes aegypti -el del dengue- son los de Villa Pueyrredón, Villa Urquiza, Villa Devoto, Villa del Parque, Saavedra y Agronomía, al gobierno de Macri se le da por empezar la fumigación en Plaza Francia y los bosques de Palermo? ¿Será que los funcionarios porteños estudiaron con otro programa curricular? ¿O es que esos lugares están más cerca de las cámaras de televisión? Perdón, me copé preguntonteando.
Culebrón Telecom-Telefónica-Gobierno: cosas que no quedan claras de la resolución de la CNCD
Los diarios porteños y las agencias de noticias están dando amplia cobertura al culebrón argentino por el ingreso de Telefónica Internacional en el capital de Telecom Argentina a través de Telecom Italia, por la operación que se terminó de cerrar el año pasado en el Viejo Continente. Silencios, chicanas, operaciones de prensa, declaraciones con gusto a poco ... el asunto da para todo, pero el problema es que hay cosas que no quedan claras.


06abr2009
GENERACION A Radio Programa del 4-4-09
Comenzamos abril en GENERACION A Radio, y en esta oportunidad el invitado al estudio de fue Esteban Galuzzi, presidente de Intel Argentina, con quien charlamos sobre el trabajo que se está haciendo en el Centro de Desarrollo de Software que la compañía posee en Córdoba. También dialogamos con él sobre la situación del mercado de computadoras y por qué la empresa nivel internacional decidió cerrar dos plantas mientras, en paralelo, decidió invertir u$s7.000 millones en el grueso de la operación.La marcha del boleto electrónico en la Línea 68, que arranca el próximo lunes, fue otro de los temas abordados en el programa. Para ello, mantuvimos una charla telefónica con Adrián Marzoa, tesorero de esa línea de colectivos, y que explicó cómo será posible tener una tarjeta plástica para usar ese
transporte sin estar buscando monedas por los rincones de la casa.Para finalizar, la charla telefónica fue hasta Dallas, donde se encontraba Erasmo Rojas, director de 3G Americas, la organización que impulsa el uso de las tecnologías móviles en la región. Con él conversamos acerca de si es válido que, en el marco del Plan de Seguridad lanzado hace dos semanas por el Gobierno Nacional, los ciudadanos tengan un celular como una manera de incrementar la protección entre nosotros. También se refirió a la situación del mercado de telefonía móvil en el marco de la crisis.