Nuevo programa en GENERACION A Radio, en FM Identidad. Esta vez, dialogamos con una de las científicas repatriadas, la número 800, supimos qué cosas pueden hacerse con las pilas que ya no usamos y charlamos sobre las modificaciones a la ley de tarjetas de crédito.
En primer lugar charlamos con Cecilia Mendive, investigadora del Conicet y la científica repatriada número 800. Doctora en Química, contó qué la motivó a regresar de Alemania -donde estaba desarrollando su actividad desde la época de la crisis de la Argentina 2001- cómo hizo para convencer a su marido, alemán; y qué expectativas tiene sobre su tarea, ahora en la Universidad de Mar del Plata.
Luego conversamos con Osvaldo Riopedre, abogado de ADECUA, sobre las modificaciones a la ley de tarjetas de crédito que se impulsa en el Congreso y que olbigará a las emisoras a informar el total del endeudamiento del titular del plástico. También se refirió al nivel de quejas que reciben en las entidades de defensa del consumidor, y mencionó que las empresas de telefonía móvil continúan al tope de los reclamos.
Finalmente, dialogamos con Silvia Taborda, profesora de ciencias naturales y especialista en educación ambiental, sobre la iniciativa que impulsa en la Cruz Roja de Lomas de Zamora y otra escuela de ese partido para reciclar las pilas en desuso y convertirlas en bancos para las escuelas. Explicó cómo es el proceso para convertir a esas pilas en bloques resistentes y no contaminantes y qué experiencia internacional hay en la materia.
Para volver a escuchar el programa podés descargarlo desde acá en MP3 o hacerlo on line cliqueando en el botón de abajo.
08abr2011
08
abr
2011
0 comentarios:
Publicar un comentario